llamarse andana

llamarse andana
Escapar de una obligación. <<Siempre que te hueles que vamos a tener mucho trabajo, te llamas andana y no apareces hasta casi la hora de salir>>. A veces también significa desdecirse, retractarse: <<El atracador declaró ayer que entró solo en el banco, pero hoy se ha llamado andana y ha dicho que hubo tres cómplices>>. El significado original era «librarse de un castigo» y aludía al derecho de asilo que existía en las iglesias, donde, por ser lugar sagrado, no se podía entrar armado y estaba prohibido detener a los delincuentes, por lo que muchos de ellos se refugiaban en los templos para esquivar la acción de la justicia. Se sabe, por los numerosos ejemplos que hay en la literatura de la época, que en el siglo XVII <<antana>>, palabra de la que procede <<andana>>, significaba «iglesia» en germanía, la lengua de los delincuentes. Si algún malhechor era sacado de la iglesia por la fuerza y llevado ante el juez, reclamaba su derecho de asilo y a las preguntas que se le hacían respondía siempre citando a la iglesia, o sea, a la antana. Así, cuando se le preguntaba el nombre, respondía <<me llamo antana>>,<< >>y cuando se le pedía que narrara lo acaecido, aunque hubiera existido confesión previa, se retractaba de lo dicho citando de nuevo a la iglesia. Para ilustrar la explicación, baste citar uno de los muchos ejemplos que aparecen en la obra de Quevedo, conocedor como nadie de la germanía de su tiempo. La cita pertenece a la jácara <<Villagrán refiere sucesos suyos y de Cardoncha>>: «Tienen la tirria conmigo / los confesores de historias; / mas sólo Iglesia me llamo / pueden hacer que responda».

Diccionario de dichos y refranes. 2000.

Игры ⚽ Нужен реферат?

Mira otros diccionarios:

  • andana — ► sustantivo femenino 1 Fila o capa de cosas colocadas en serie. SINÓNIMO andanada 2 MILITAR Batería, fila de cañones de un barco. 3 Serie de zarzos horizontales o estante en cuyas baldas se ponen los gusanos de seda para criarlos. * * * andana1… …   Enciclopedia Universal

  • andana — sustantivo femenino 1. Uso/registro: restringido. Orden de algunas cosas puestas en línea: una casa con dos andanas de balcones. Mandaba un buque con tres andanas de cañones. Sinónimo: hilera. Frases y locuciones 1 …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • andana — andana1 (De andar1). 1. f. Orden de algunas cosas puestas en línea. Casa de dos o tres andanas de balcones. [m6]Navío con dos andanas de piezas de artillería. 2. Estante en cuyas baldas o anaqueles, generalmente metálicos, se colocan los gusanos… …   Diccionario de la lengua española

  • Unos se llaman andana, y otros se llaman andando. — En tiempos, «llamarse a andana» significaba acogerse al derecho de asilo que prestaban los templos, y aun cuando después desapareciese tal derecho, la expresión, siquiera metafóricamente, sigue manteniendo el significado de inhibición o… …   Diccionario de dichos y refranes

  • antana — Llamarse antana. Llamarse andana. ⇒ Andana. * * * antana. (De altana). llamarse alguien a antana. fr. coloq. llamarse andana …   Enciclopedia Universal

  • llamar — (Del lat. clamare.) ► verbo transitivo 1 Decir el nombre de una persona en voz alta para que venga o para advertirle de alguna cosa: ■ llama al niño para que venga a cenar ya . SINÓNIMO avisar 2 Hacer que una o varias personas acudan a un lugar:… …   Enciclopedia Universal

  • antana — (De altana). llamarse alguien a antana. fr. coloq. llamarse andana …   Diccionario de la lengua española

  • Si te dan dinero, tómalo al punto; si te lo piden, cambia de asunto. — Es mandamiento de la conducta picaresca, con el que se prescribe que mientras para apañar debe andarse espabilado, para devolver no hay como llamarse andana …   Diccionario de dichos y refranes

  • desentenderse — ► verbo pronominal 1 Hacer ver que se ignora o no se entiende una cosa: ■ se desentendió de sus palabras. SE CONJUGA COMO tender REG. PREPOSICIONAL + de SINÓNIMO despreocuparse [inhibirse] 2 No tomar parte en una cosa: ■ Juan se desentendió de… …   Enciclopedia Universal

  • inhibir — (Del lat. inhibere.) ► verbo transitivo 1 Impedir o reprimir el ejercicio de facultades o hábitos. SINÓNIMO cohibir coartar ANTÓNIMO desinhibir ► verbo transitivo/ pronominal 2 MEDICINA Interrumpir una funci …   Enciclopedia Universal

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”